Redacción, 23 de mayo.- La viruela del mono es el virus que en las últimas semanas ha estado apareciendo en varias partes del mundo, y después de más de dos años de pandemia, un “nuevo virus” ha despertado el nerviosismo en las personas.
Este virus, llamado viruela del mono -como su nombre lo dice- fue descubierto en simios en 1957, y después se encontró que algunos roedores también la contraían.
Años más adelante, en 1970, se encontró en humanos.
Actualmente países de Europa cómo Países Bajos, Alemania y Bélgica ya tienen casos confirmados, y Estados Unidos también ya confirmó su primer caso.
La OMS ha pedido se sigan con detenimiento los casos para estarlos rastreando y monitoreando.
Los síntomas de este virus incluyen dolor de cabeza y de espalda, fiebre, hinchazón, dolor muscular y apatía general.
La infección suele desaparecer sola y dura de dos semanas al mes, sin afecciones graves.
En cuanto al contagio, se sabe que se da por la piel y mucosa cuando se está por tiempo prolongado con una persona contagiada.
Actualmente no existe un tratamiento específico más allá del tratamiento de sintomatología.