José Luis Varto es un veracruzano que desde pequeño –gracias a la afición de sus padres por el arte–practicó el dibujo y la pintura como la principal actividad alterna a su escuela, logrando de vez en cuando vender algo. Más tarde ingresó a la ENAP, Escuela Nacional de Artes Plásticas, hoy Facultad de Artes y Diseño.
Sobre sus influencias, precisa que desde su infancia lo es Leonardo da Vinci. Más tarde, al visitar el Palacio de Bellas Artes, descubrió los murales de David Alfaro Siqueiros y le sorprendió lo expresivo de su obra, y más tarde a Saturnino Herrán
Detalla que le entusiasma perseguir un objetivo más que un estilo pictórico, y al final el estilo es el conjunto de todo ese trabajo que elaboras con entusiasmo, con objetivos y es eso lo que termina por caracterizar tu obra.
“Tuve la dicha de contribuir con un hallazgo para las artes, con el que todavía sigo experimentando y aprendiendo, se llaman Lonarias, así decidí llamarles, puesto que las elaboro con lona y una estructura de madera, me entretuvo y me entretienen mucho estas formas que se logran al trabajar la tela estirando y estirando con fuerza sobre la estructura. Al principio me costaba imaginar qué figura resultaría, al paso del tiempo y la práctica puedo determinar la forma que tendrá al final”, señala.
Sobre sus proyectos, dice que siempre es trabajar con su obra, abrir espacios para su difusión y mantener los que ya se han logrado, “tengo la fortuna de haber exhibido en excelentes lugares en México, junto a artistas notabilísimos, en Estados Unidos se me han abierto excelentes lugares y al lado de artistas muy destacados también.
CONTACTO
Web: vartofineart.com
Facebook: varto
Instagram: varto
Mail: varto@gmail.com