Italia celebra hoy elecciones municipales en varias localidades, entre las que se encuentran algunas principales como Génova (norte) y Palermo (sur), una cita a la que están llamados unos nueve millones de italianos y que servirán a los partidos para medir sus fuerzas ante las generales de la primavera de 2023.
Los colegios electorales han abierto a las 7.00 horas locales y cerrarán a las 23.00 horas locales, y el resultado se conocerá a partir del lunes por la tarde.
En Palermo, las elecciones se han visto manchadas por la relación entre la política y la mafia, después de que dos candidatos a concejal por parte de la lista conservadora del elegible a alcalde Roberto Lagalla hayan sido detenidos en la última semana, acusados de haber pedido el apoyo electoral a capos mafiosos de Sicilia.
Los bloques de la derecha –Forza Italia, de Silvio Berlusconi, y los ultraderechistas Liga y Fratelli d’Italia– y el de la izquierda -formado entre otros por el Partido Demócrata (PD) y el Movimiento 5 Estrellas (M5S)- comprobarán cuántos apoyos tienen en los electores para hacerse una idea de las estrategias que deben poner en macha para recuperar la ilusión de sus votantes antes de la primavera del próximo año, cuando Italia elegirá al próximo Gobierno.
En Palermo, los dos candidatos a la alcaldía que más posibilidades tienen son el conservador Lagalla y el progresista Franco Miceli, arquitecto apasionado por la política; mientras que en Génova el duelo está entre el alcalde saliente, Marco Bucci, candidato de la derecha; y Ariel Dello Strologo, abogado y actual presidente de la Comunidad Judía de Génova y candidato de la izquierda.
Además de estas elecciones municipales, todo el país vota este domingo en cinco referendos de la Justicia para mantener o eliminar medidas que van desde la prisión preventiva hasta las funciones de carrera de los magistrados, pasando por la inhabilitación política de los condenados.
Te puede interesar: Italia donará otros 31 millones de dosis anticovid a países de bajos ingresos
EFE
JBR